Alto a la represión y persecución de los maestros, exige Celestino Cesáreo a Peña Nieto

• Castigo a responsables de la violencia en Oaxaca; y las renuncias de Osorio y Nuño
REDACCIÓN.
El PRD de Guerrero exigió al presidente de la República, Enrique Peña Nieto alto a la represión y persecución de los maestros y maestras que luchan por sus derechos laborales y en contra de la reforma educativa; el esclarecimiento de los asesinatos y castigo a los responsables de los hechos en Nochixtlán, Oaxaca, así como las renuncias de los secretarios, Miguel Ángel Osorio Chong, de Gobernación; y Aurelio Nuño Mayer, de Educación.
A nombre de los perredistas guerrerenses, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Celestino Cesáreo Guzmán se solidarizó con la lucha de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), y se sumó a la exigencia de la derogación inmediata de la Reforma Educativa, y la instalación de la mesa de diálogo entre los maestros y la Secretaria de Gobernación federal.
Tras encabezar una marcha, y mitin en Chilpancingo en solidaridad con el movimiento magisterial, Cesáreo Guzmán se pronunció a favor del camino de la concordia y la reconciliación, y de una educación que permita la superación de los pueblos, fomente la paz, el diálogo y el desarrollo, así como la inclusión de los propios maestros.
“La rebeldía es la vida, la sumisión es la muerte, el derecho a la rebeldía es sagrada, por ello el PRD de Guerrero se revela ante la soberbia del gobierno federal”, agregó.
Llamó a los partidos de izquierda y organizaciones sociales a sumarse al movimiento de defensa de la educación, y brindó su absoluto respaldo a los maestros que luchan a favor de sus derechos laborales y en contra de la reforma educativa.
“Compañeros y compañeras, a pesar de los pesares volvimos a salir a las calles, después de muchos años, el PRD sale a manifestar su absoluto respaldo a los maestros en lucha y hacemos un llamado a los partidos progresistas, de izquierda, organizaciones, personalidades y luchadores sociales, a emprender esta batalla por la defensa de la educación pública, laica y gratuita”, instó.
Aceptó que el partido del sol azteca en sus 27 años de vida ha cometido errores, y reconoció que liderazgos de ese partido “con sus acciones y omisiones se han desviado de las causas del pueblo, y por ello, tendrán que responder ante Guerrero y ante México”.
El líder perredista manifestó su respaldo al movimiento que enarbola la CETEG porque es justo, y reprobó que el gobierno federal se niegue a escuchar las demandas de los maestros y en su lugar los amenace, reprima y “asesine”.
Expresó su rechazo a la reforma educativa porque “significa represión, sometimiento, incapacidad para dar a los maestros razones para crecer y mejorar, y no atiende a la realidad de Guerrero y el país”.
A nombre del partido, exigió al gobierno federal detener la represión y persecución contra el magisterio, esclarecer los asesinatos y castigo a los responsables los hechos de violencia en Oaxaca; libertad a los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como la instalación de una mesa permanente de diálogo entre maestros y la secretaría de Gobernación.
A la movilización perredista asistieron además integrantes del CEE del PRD: Demetrio Saldívar Gómez secretario general; Estephano Cervantes, de Asuntos Electorales; Pánfilo Sánchez Almazán, de Asuntos Políticos, Mario Ruiz Valencia, de Finanzas; y el dirigente de Chilpancingo, Asunción Martínez Ortiz. Así como los diputados, Erika Alcaraz Sosa, coordinadora de la fracción del PRD en el Congreso; Jonathan Moisés Ensaldo Muñoz y Rosa Coral Mendoza Falcón; la diputada federal Lluvia Flores Sonduk; el ex presidente estatal, Misael Medrano Baza; la ex diputada federal Rosario Merlín, y los ex diputados locales Óscar Díaz y Nicanor Adame; y regidores y representantes de los comités ejecutivos municipales de varios municipios de Guerrero. Durante la marcha mitin, hubo consignas en contra de Peña Nieto, y de la reforma educativa.