Acordona Profepa área de laguna Dulce por cocodrilos

Acordona Profepa área de laguna Dulce por cocodrilos
OSSIEL PACHECO
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acordonaron el área y prohibieron el paso a la laguna de Dulce, ubicada atrás de la Aceitera, y que es habitada por dos cocodrilos que aparecieron en diciembre pasado en una zona de alta densidad poblacional al ubicarse en la entrada de Coyuca de Benítez.
La acción se dio el pasado sábado 20 de agosto cuando personal de la Profepa acordó el área a la laguna Dulce, ubicada atrás de la Aceitera, luego de que la Dirección de Protección Civil municipal solicitara por segunda ocasión su presencia para realizar las labores de captura de los cocodrilos, una vez que el director Víctor Manuel Heredia de los Santos se deslindara y marcara que corresponde a la dependencia federal dar solución al caso.
Heredia recibió el reporte de la presencia de los cocodrilos por parte de Enrique Bustos, vecino de ese cuerpo de agua, en diciembre pasado para que acudieran a atrapar los lagartos que surcan las aguas negras de ese pequeño estero. En ese entonces, solicitaron la intervención de la Profepa, que en ese entonces estaba enfrascada en la captura de Ankor.
Bustos solicitó a Protección Civil municipal el retiro de los saurios que salen a tomar el sol a tan solo unos pasos de su vivienda, por las mañanas y las tardes; sin embargo, personal de ese dependencia y la Profepa se ocupaban en esos momentos de la búsqueda y captura de Ankor, el tigre de bengala que escapó del complejo turístico Paraíso Los Manglares, hoy llamado Mágico Mundo Coyuca.
Ocho meses después, la Profepa acordonó el área, y advirtió del peligro que implica acercarse a las aguas de la laguna Dulce por la presencia de los cocodrilos, aunque el personal dejó entrever la posibilidad de hablar con el alcalde Javier Escobar Parra para convertir la zona en área recreativa y de atractivo turístico. Sin embargo, los vecinos rechazaron esa opción y solicitaron el retiro de los reptiles.
Los inspectores ofrecieron en los próximos días hacer presencia nuevamente en ese cuerpo lagunar para colocar trampas y comenzar las acciones de captura de los saurios: uno, de dos 2 metros 70 centímetros, y otro más de casi dos metros que han hecho de esa laguna su hábitat.
A la laguna Dulce descargan aguas negras de la laguna de oxidación contigua a ese ecosistema y donde llegan los drenajes de la cabecera municipal; se desconoce al momento cómo llegaron esos animales hasta ese cuerpo de agua, aunque algunos vecinos de la unidad habitacional Las Palmas afirman que llevan años viviendo ahí.