Koyuka 2000 presenta sus 15 éxitos para bailar; te lo regalan…aquí te decimos cómo


El viernes 5 de este mes, la agrupación coyuqueña Koyuka 2000 presentó su última producción discográfica titulada 15 éxitos para bailar, un compendio de material que grabaron años atrás y que ya no se puede conseguir y que, con el apoyo del diputado local, ahora con licencia, Ossiel Pacheco Salas, lograron lanzar.
“Estos 15 éxitos nos lo pidieron Orcos Récord porque no quiere que pase desapercibido el material que grabamos hace unos años atrás y como son grabaciones poquito atrasadas, ya no se puede conseguir, entonces la visión del señor Santos Ortiz de Orcos Récords, fue crear un disco de éxitos”, explicó el director de la agrupación Neftali Méndez Vega.

En el Jardín Las Palmas, un centro social ubicado en calle Las Conchas, número 18 de la colonia Cumbres, en Acapulco, Méndez Vega declaró que la producción, entre grabación y grabación, les llevó unos cinco o seis meses, “ya teníamos todo preparado, nada más la plática con el diputado Ossiel lo que se iba a trabajar en este disco y pues se llegó la hora de presentarlo con ustedes”.
Además del director de la agrupación, los integrantes de la misma, estuvieron Pacheco Salas, el también diputado local, Adalid Pérez Galeana.
La agrupación que ya cuenta con 47 años, se caracteriza por ser 80 por ciento tropical y un 20 por ciento romántica, y de acuerdo con Méndez Vega no hay similitudes con otras agrupaciones, como por ejemplo Los Karkis, cuyas letras son en doble sentido, en su caso, precisó en un menor número hay letras “chuscas”.
Reflexionó que en la actualidad “hay muchos ritmos que se están metiendo, quitando lo tropical, ya ves que lo tropical ha prevalecido en todo el tiempo en las fiestas, en donde quiera y nuestro estilo es el tropical, estamos queriendo retomar el ritmo tropical otra vez en nuestro estado”.
En la conferencia de prensa donde se presentó este compendio, los integrantes de la agrupación musical recordaron que temas como Nubes Negras, jamás pensaron que llevaría al éxito a Koyuka 2000, o Caballo Viejo, la cual se las dieron, pero era una canción muy desconocida, cuando llegó un tío que les dijo “saquen esta canción”, y no fue hasta el disco siete u octavo, el cual ya iba a grabar, y fue que les faltaba una canción, entonces decidieron meter Caballo Viejo, y ahora es un icono.
¿Cómo conseguir 15 éxitos para bailar?
De acuerdo con los músicos, el tiraje es reciente, y de momento les gustaría que sus fans les escribieran en la página de Facebook Koyuka 2000, y les indiquen a quién le gustaría tener el disco, “se lo haremos llegar, como se dijo, es reciente la producción del disco, en unos días más estará subiendo a todas las plataformas digitales en las cuales se encuentra mucho material, ahí va a estar y quien guste adquirir, bueno, quien quiera el disco se lo vamos a hacer llegar de manera gratuita, que nos escriban en la página de Facebook”.
Koyuka 2000, representa una parte de la historia musical
Respecto al apoyo a un grupo emblemático del municipio de Coyuca de Benítez, Pacheco Salas, explicó que lo une una “gran amistad con esta agrupación que representa una parte de la historia musical de Coyuca de Benítez, desde antes como periodista, también seguía mucho sus actividades y hoy desde este espacio de representación popular, tenemos la oportunidad de apoyar a esta agrupación”.

Afirmó que no dudo en apoyarlos, porque “se me hace muy interesante revivir este patrimonio musical, este acervo musical que ellos tienen, que hay que preservarlo para que las futuras generaciones o los jóvenes actualmente, puedan conocer Koyuka 2000; representa una opción musical propia de nuestra tierra guerrerense, entonces vale la pena que se reviva este acervo musical y en ese sentido lo hacemos… seguirle apoyando al Koyuka 2000 desde este espacio y de otros donde podamos estar siempre presentes”.
En otro momento, Pacheco Salas destacó que, ya van dos décadas y hay Koyuka 2000 y que espero que haya Koyuka 2000 para mucho tiempo.
A pregunta de que, si tiene en mente, por su parte, apoyar a la música, a la cultura, el arte, en Coyuca de Benítez, afirmó…
“sí, es esencial, tenemos que promover que los jóvenes participen en la cultura, que es un rubro que prácticamente quedan en el olvido por parte del sector oficial y que me parece muy interesante que agrupaciones como el Koyuka 2000 y otros talentos musicales que tiene nuestro municipio pues tengan el respaldo y la mano solidaria; entonces hay que impulsar a la música, a los músicos, a los talentos, me parce que debe ser un acierto y una situación muy positiva para nuestro municipio”
Ossiel Pacheco Salas
Han puesto en alto al estado de Guerrero, dice Adalid Pérez
En la presentación del disco estuvo el también diputado local, Adalid Pérez Galeana, quien destacó que los integrantes de la agrupación “son gente de nuestro pueblo, que representa nuestra cultura, yo quiero darles las gracias que han puesto en alto a nuestro estado de Guerrero y por supuesto al municipio de Coyuca de Benítez y que los éxitos sigan, los felicito por haberse congratulado en esta ocasión a través de estos medios de comunicación, con su pueblo, con su gente porque yo ya soy grande y también me acuerdo de aquellos años, los 80, los 90, en que Koyuka 2000, era muy notable en los eventos, donde estaba el Koyuka 2000 queríamos estar todos los jóvenes”.

(Jorge Nava)