Educación facebook

Maestros de Coyuca se suman a movimiento contra reforma educativa

Maestros de Coyuca se suman a movimiento contra reforma educativa
  • Publishedjulio 11, 2016

• Repudian represión en Nochixtlán; exigen juicio político a Peña Nieto y la renuncia de Nuño

• Emplaza Morena al alcalde Javier Escobar pronunciarse en contra de la enmienda aprobada por el PRI, PAN y el PRD en el extinto Pacto por México

 

OSSIEL PACHECO

Maestros de Coyuca de Benítez en abierta rebelión decidieron sumarse a las movilizaciones y al plan de lucha que enarbola la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) para exigir la derogación de la reforma educativa, y que incluye paro de labores en planteles educativos, protestas y el cierre definitivo de vías de comunicación, tal como ocurre en el vecino estado de Oaxaca, bastión de la disidencia magisterial.

Esto en asamblea municipal que se realizó en la cancha techada del Zócalo de Coyuca de Benítez el miércoles 22 de junio pasado, a donde concurrieron tras realizar una marcha del hospital regional de la Secretaría de Salud al puente del río Coyuca que bloquearon por espacio de una hora para exigir la cancelación de la reforma educativa implementada por el presidente Enrique Peña Nieto.

Manuel Salvador Rosas Zúñiga, coordinador regional de la CETEG en la Costa Grande, reprobó las acciones represivas del gobierno federal implementadas Nochixtlán, Oaxaca, en contra del movimiento magisterial, mismas que se han replicado en Chiapas, y Quintana Roo, donde las fuerzas federales han sido utilizadas en contra de los mentores.

Por ello, pidió a los maestros coyuquenses sumarse a las movilizaciones, y al plan de lucha que realiza la disidencia magisterial que incluye paro de labores en los planteles para exigir la derogación de la reforma educativa. En este sentido, dio a conocer que hay 180 escuelas de la Costa Grande sumadas al paro laboral.

Consideró que la reforma atenta contra las conquistas laborales del magisterio, y aseguró que en esta lucha la sociedad ha logrado entender a los maestros en la lucha que están dando, pese a que Peña Nieto utiliza a Televisa y Tv Azteca en contra del movimiento magisterial. Pidió a los mentores dar una lucha de tiempo completo y aguantar las inclemencias que implica, el hecho de bloquear de forma permanente la carretera.

Invitó a los profesores asistir a la jornada de lucha de este viernes 24 de junio en la capital del estado, donde bloquearían la autopista del sol de forma indefinida, o en su caso, bloquear la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo a la altura del puente del río Coyuca, como parte de las acciones de resistencia para exigir la derogación de la reforma educativa. En asamblea, el colectivo de la CETEG en este municipio definió convocar para este viernes 24, a un plantón a las 9 horas en el Oxxo del puente, y de ahí cerrar el paso vehicular. Así se hizo, el viernes 24, unos 150 maestros que respaldan la lucha en contra de la reforma educativa cerraron de forma intermitente la carretera federal, permitiendo el paso vehicular de forma escalonada.

Durante las intervenciones en la asamblea, el ex regidor Víctor Hugo Catalán Díaz, secretario de formación política de Morena en Coyuca de Benítez, emplazó al alcalde priísta Javier Escobar Parra, como profesor y miembro del SUSPEG, a pronunciarse en contra de la reforma educativa, tal como lo han hecho los maestros afiliados a ese sindicato, y dio a conocer que los comités de protagonistas del cambio verdadero de Morena de las distintas colonias y comunidades respaldan la lucha del magisterio.

Señaló que Andrés Manuel López Obrador es el único actor político está luchando a favor del magisterio nacional, y por ello, previó que la cúpula de este país busque a toda costa cerrarle el paso en el 2018 para evitar su triunfo en las elecciones presidenciales.

Por su parte, el profesor jubilado, José Inés Reyes Blanco, de militancia perredista, condenó “la masacre” suscitada en Nochixtlán, Oaxaca, misma que ha sido condenada a nivel internacional, y llamó a los maestros coyuquenses sumarse a la jornada de lucha en contra de la reforma educativa, aprobada por el PRI, PAN y al PVEM, y a no quedarse en la comodidad de las escuelas. Mientras que el universitario, Galdino Nava Díaz, le recordó a Reyes que también su partido el PRD había aprobado la reforma educativa dentro del Pacto por México y por tanto también era responsable, “de los hechos de violencia”.

Antes, Iván Hernández Díaz, enlace de Morena en el distrito 7, durante el cierre del puente, manifestó la solidaridad del movimiento lopezobradorista a los maestros que luchan en contra de la reforma educativa, y descartó que sea oportunismo electoral sino que a su partido lo mueven las convicciones y van a seguir luchando porque se rigen bajo tres principios: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. La jornada de protesta de ese día miércoles 22, cerró después del mediodía. Entre los maestros asistentes corrían las versiones de los intentos de los directores de los distintos planteles, supervisores de zona y del jefe de sector 07, Víctor Salinas Salas  que abarca el municipio de Coyuca de Benítez por impedirles a toda costa su participación en la marcha.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *