•La mayoría de los docentes de Coyuca de Benítez acudieron a realizar el examen
• Cambios indebidos de docentes autorizados por la dirección de personal de la SEG provoca déficit de maestros en primarias del municipio
OSSIEL PACHECO
El jefe de sector 07 de la SEG en Coyuca de Benítez, Víctor Salinas Salas instó a los maestros de este municipio a no tener temor y acudir a realizar la evaluación que están aplicando por parte del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa, pues consideró que la reforma educativa si bien trastoca intereses personales y de grupo se hizo con la sana intención de brindar un mejor servicio al pueblo, y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, en este caso, los docentes.
Salinas Salas al ser entrevistado en su oficina del sector 07 de primarias, dio cuenta que la mayoría de los maestros de este municipio que han sido convocados a la evaluación asistieron a realizar el examen, y aseguró que queriendo o no están contentos porque pasaron el examen, pues “no te van a preguntar cosas que no competan al trabajo que se realiza, al menos si no aceptan la reforma están cumpliendo con esta instrucción de la SEP de acudir a la evaluación”.
Sostuvo que las leyes reformadas fueron para bien, aunque reconoció que ello trastoca intereses personales y de grupo, pero la reforma educativa se hizo con “la sana intención de brindar un mejor servicio al pueblo donde debe aterrizar esto, de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, a los maestros que se le otorguen los ascensos serán por concurso, no debemos tener temor a la evaluación, al interior de una familia, si no se evalúa es una familia que va en pique”.
Consideró innecesario dar ejemplos, pero ahí están los resultados sobre cómo está la educación en el país y ni va a buscar culpables en los padres de familia, ni “nos vamos a echar la culpa nosotros los maestros ni a las autoridades, va la reflexión de que si cada uno de nosotros haga lo que corresponde hacer, cuando esto suceda, tendremos otro nivel educativo”, y abundó diciendo que ahí están los resultados en los menores y cada padre de familia conoce la realidad que se está viviendo.
“No me atrevo a hablar mal de mis compañeros maestros ni de la autoridad, ni del gobierno federal y estatal, lo que sí es cierto hay mucho por hacer en la educación y cada uno tiene que hacerlo, no hay que tener temor a la evaluación porque es para mejorar, en mi caso si repruebo me van a quitar del espacio en el que estoy como jefe de sector y me van a bajar a supervisor”, citó.
“La evaluación es para todos, el día que me convoquen voy a ir, si repruebo lo voy agradecer porque me van a decir donde están mis fallas, mis debilidades para convertirlas en fortaleza”, agregó.
El jefe de sector 07descartó una afectación mayor en el municipio de Coyuca de Benítez de maestros que serán despedidos, tras el anuncio del titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer en el sentido de que serán dados de baja más de mil 300 docentes de Guerrero por no acudir a presentar la evaluación, pues al momento no hubo muchos maestros notificados a presentar el examen en esta etapa extraordinaria, solamente fueron avisados 17 docentes, y la mayoría se presentó, aunque va a revisar quienes sí y quienes no acudieron.
Argumento que la Ley es muy clara al establecer que el docente que no se presente a realizar el examen causa baja, pero si se presenta no está en riesgo de perder su empleo, pues tienen tres oportunidades y si se reprueba la primera va a ser preparados para un segundo momento, y si repruebas éste habrá un tercer momento y sí por azar del destino repruebas las tres oportunidades, “no te van a quitar la plaza, te van a quitar a los niños”.
Salinas Salas, quien regresó a sus labores al frente del sector, tras padecer dolor lumbar intenso durante dos meses que lo postró en su cama, agradeció a sus amigos la atención que tuvieron de ir a visitarlo a su domicilio durante su reposo, como el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra, y el subcoordinador de los servicios educativos de la región Coyuca-Acapulco, Alfredo Miranda Vergara, y los supervisores que acudieron “en un momento crítico”.
“Nunca dejamos de atender la problemática que se presentó día a día, en ese sentido quiero agradecer a mis compañeros supervisores la gentileza de visitarme cada vez que tenían una situación en su zona, yo en la cama acostado y ellos atendiendo los problemas dando soluciones, ellos estaban operando en beneficio del sector 7 de primarias, al igual que a la compañera Martha, pero ya regresamos a atender la necesidades que están planteando los directores y los propios padres de familia”, valoró.
Dio a conocer que está atendiendo la falta de recursos humanos en diversas escuelas derivado de las jubilaciones y cambios indebidos formulados por parte de la Dirección de Personal de la SEG; en este tema sigue la instrucción del subcoordinador Miranda Vergara de realizar los ajustes necesarios derivado de la baja matricula de alumnos y el gran número de docentes que hay en los planteles educativos para ir subsanando las necesidades con recursos propios.
Precisó que estos casos se están dando en las zonas escolares 71 de Tepetixtla, y 68 de Aguas Blancas, así como en la 65 y 67, existiendo una respuesta positiva aunque también hay resistencia de algunos docentes por aceptar los cambios, y pidió a sus colegas entender que de esta manera se está dando la oportunidad de ayudar a resolver el problema de la necesidad de docentes en las escuelas, pero también de mejorar el lugar a donde se encuentra adscrito, “atendemos el derecho al servicio educativo y al trabajo”.
Dio a conocer que las escuelas primarias de Ocotillo, tiene un déficit de dos maestros; la de Platanillo, con uno; la de San Nicolás de las Playas, le faltan dos; la Encarnación Garay, turno vespertino de Coyuca, dos; la de la colonia Tierra y Libertad, turno matutino, un maestro; y la primaria Emiliano Zapata, con dos recursos, entre otras.