CETEG agrede a maestros del SNTE y rescata a funcionario de la SEG
*Docentes indígenas de preescolar y primaria exigen una mesa de trabajo directa con el subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román
Maestros del sector indígena de la Sección 14 del SNTE denunciaron la agresión sufrida por parte de integrantes de la CETEG quienes arribaron a la oficina de Subsecretaría de Planeación Educativa de la SEG para rescatar al director general de Educación Indígena, Silvio Joel Molina Ruiz, con quien mantendrían una mesa de trabajo para tratar el tema de la reestructuración de jefaturas y supervisiones de primaria bilingüe de las regiones Montaña Alta, Montaña Baja y Norte.
La comisión de docentes indígenas de preescolar y primaria responsabilizó de esta agresión al subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román, con quien previamente habían acordado una mesa de trabajo personalizada, sin embargo, el funcionario de la SEG no se presentó a la reunión y en su lugar envió al director general de Educación Indígena, quien es afín a la CETEG del grupo de Ramos Reyes Guerrero.
Misael Martínez González, secretario de Trabajos y Conflictos de Educación Indígena de la Sección 14 del SNTE, explicó que mientras instalaban la mesa de negociación, arribaron a dichas oficinas integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de Educación Guerrero quienes agredieron física y verbalmente a los docentes indígenas y rescataron a Silvio Joel Molina Ruiz, impidiendo los trabajos y acuerdos en beneficio de la niñez y de la base trabajadora del sector indígena.
Martínez González responsabilizó de esta agresión al propio secretario de Educación, José Luis González de la Vega, quien están incumpliendo con el acuerdo establecido entre el gobernador Héctor Astudillo Flores y la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación.
Asimismo, reprobó las acciones vandálicas de la CETEG y exigió la destitución del director general de Educación Indígena, además de desconocer cualquier acuerdo que pudiera llegar con la CETEG, grupo que obstaculiza los avances en los acuerdos para mejorar la calidad de la educación en el sector indígena.
La comisión representativa de los docentes exigió una mesa de trabajo directa con Emiliano Díaz Román, con quien pueden establecer acuerdos que beneficien al sector indígena de las regiones Montaña Alta, Montaña Baja, Costa Chica y Norte, las cuales quedaron suspendidas desde enero de este año.
Los maestros lamentaron que la SEG incumpla con las indicaciones del gobernador para trabajar de manera institucional con la Sección 14 del SNTE y advirtieron que de no haber respuestas favorables a sus demandas tomarán otras acciones.