Buscan inhibir uso de redes y trasmallos prohibidos en laguna de Coyuca: Cuevas

▪ Se realizará torneo de pesca de róbalo Playa Azul 2014 del 24 a 26 de octubre

OSSIEL PACHECO
De no haber sido por el paso de la tormenta Manuel, este año sería la cuarta edición del Gran Torneo Regional de Pesca de Robalo 2014, que ahora tendrá su tercera edición en Plaza Azul, donde del viernes 24 al domingo 26 de octubre se realizará nuevamente este torneo de pesca deportiva, que congrega a aficionados, y profesionales de la pesca con señuelo curricán y carnada, y público en general de este municipio, y del vecino puerto de Acapulco, y de San Jerónimo, con atractivos premios para los tres primeros lugares.
La cita es en la abertura de la barra de la laguna de Coyuca, llegando por Playa Azul, en la franja turística de este municipio, y cuya inscripción es gratuita para todos los que deseen participar en este torneo que poco a poco se ha ido convirtiendo en una tradición de trascendencia regional, que se realizó por primera ocasión en 2011, y repitió con éxito en 2012, y no se descarta, que pueda convertirse en un atractivo para la llegada de visitantes a ese balneario.
El comité organizador y la comisario municipal de Playa Azul emitió la convocatoria para la realización del tercer gran torneo regional de pesca de robalo a realizarse durante tres días en la zona de barra de la laguna de Coyuca, y los ganadores de los tres primeros lugares serán merecedores de un premio en efectivo: 5 mil pesos para el primer lugar; 3 mil pesos para el segundo, y 2 mil para el tercero; y una pula de 500 pesos para el que capture el róbalo más grande del día, en tanto, se tiene previsto otorgar un kit de pesca, como premio especial para los que capturen otras especies, como jurel, pargo o gallo.
Con este torneo, los jóvenes organizadores buscan concientizar a las autoridades sobre la pesca ilegal que realizan con trasmallo y redes de arrastre prohibidas por parte de habitantes provenientes de Tetitlán, Hacienda de Cabañas y de Acapulco, que todos los años con la apertura de la barra llegan en lanchas a la zona de barra a realizar estas maniobras causando daños a las especies pesqueras, como el róbalo, de la laguna de Coyuca toda vez que están en tiempo de reproducción y desove, y “dejan sin producción” a los pescadores de esta zona, expone Miguel Cuevas Mendoza, promotor del torneo.
Cuevas expresó que el uso de trasmallos y redes de arrastre están prohibidas por la Ley, y cada año se presenta este problema de pesca ilegal en la laguna de Coyuca; la idea es llamar la atención de las autoridades para que presten atención a esta situación que se genera y crear conciencia en la sociedad para evitar que suceda como en la laguna de Hacienda de Cabañas, donde por estas prácticas de pesca ilegal, “se acabaron las especies pesqueras, y no queremos que suceda esto aquí”.
No obstante, pondera que este tipo de torneos puede resultar un atractivo para que visitantes de otras regiones lleguen a Plaza Azul. “Fue una idea que tuvimos junto con un grupo de amigos de la playa, que nos gusta practicar la pesca, lo platicamos y lo echamos andar, tenemos confianza en que este año lleguen aún más participantes al torneo”, dice Miguel Cuevas, quien junto con Dietmar Diego Galeana, Miguel Marín, y Julián El Negro promueven la realización de este torneo desde hace cuatro años. El año pasado no se realizó, como consecuencia de los daños que sufrió la barra de la laguna de Coyuca por el paso de la tormenta Manuel.