AMLO y PRD miden fuerzas y llenan plaza de Chilpancingo

• El líder del Morena ofreció justicia y castigo por desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa
• La marcha y mitin del sol azteca exigió paz y justicia al gobernador Astudillo por los más de 3 mil guerrerenses asesinados de 2016 a la fecha, y los homicidios de dirigentes de ese partido • Los actos fueron boicoteados a instancias de Casa Guerrero y el PRI
Ossiel Pacheco, enviado, Chilpancingo.
La izquierda guerrerense recuperó la plaza pública en Guerrero con sendas movilizaciones el sábado 6 y domingo 7 de mayo pasado cuando Andrés Manuel López Obrador, y el PRD, en distintos actos, llenaron la plaza primer congreso de Anahuac en la capital del estado, mismos que fueron calificados por el gobernador Héctor Astudillo Flores, y el PRI como actos anticipados de campaña, incluso arremetió en contra del líder nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
El PRI, y la estructura del gobierno estatal y municipal de Chilpancingo boicotearon las movilizaciones que protagonizó la izquierda ese fin de semana; por todos los medios intentaron inhibir la participación de sus militantes a los actos; hubo de todo, desde la cooptación del sector transportista para impedir el traslado de los ciudadanos a los mítines hasta entrega de despensas, y festejos anticipados por el día de las madres en colonias de la capital del estado.
Incluso llamados a líderes de las corrientes del partido del sol azteca a Casa Guerrero para impedir que movilizarán a sus seguidores el domingo 7 a la marcha por la paz y la justicia. Nada les funcionó, AMLO y los perredistas se movilizaron, como anticiparon sus convocatorias. El sábado 6, López Obrador ofreció justicia y castigo de autores materiales e intelectuales por el caso de la matanza de Iguala y la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, incluso si hay miembros del Ejército involucrados en estos hechos.
Un día después en esa misma plaza, Alejandra Barrales, líder nacional del PRD, expresó la solidaridad de ese partido con las familias de los más de 3 mil guerrerenses asesinados en 2016 a la fecha, y las familias de los dirigentes de ese partido asesinados y secuestrados, y de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos; pidió a los ciudadanos manifestarse y no perder la capacidad de asombro y a no permitir que estos hechos se conviertan solo en citas y cifras. “En el PRD no nos vamos a resignar”, sentenció.
Se conocerá la verdad sobre matanza de Iguala
¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!, arengaba el conductor del mitin que encabezó López Obrador el sábado 6 en Chilpancingo, donde encabezó la firma del acuerdo de unidad, la prosperidad y el renacimiento de México; ahí en esa misma plaza, donde hace unos 200 años se proclamaron los sentimientos de la Nación por el cura José María Morelos, pasaje de la historia que recordó el tabasqueño a los asistentes.
* Información completa en el impreso Costa Brava