Política

Abelina López aumentará presupuesto al Instituto Municipal de la Mujer para enfrentar y erradicar la violencia feminicida

Abelina López aumentará presupuesto al Instituto Municipal de la Mujer para enfrentar y erradicar la violencia feminicida
  • Publishedjulio 13, 2024

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez informó que para el próximo año se va a dar un “buen  presupuesto” para el Instituto Municipal de la Mujer para que se continúe el trabajo del retiro de las dos alertas de género que tiene la ciudad.

“Hay áreas que son importantes, esta es de suma importancia, soy partidaria de si avanzamos, la sociedad avanza”, manifestó luego de emitir un mensaje la mañana de este viernes en el auditorio Juan N. Álvarez del Antiguo Ayuntamiento, Abelina López Rodríguez, quien también firmó junto a la secretaria de la Mujer de Guerrero, Violeta Pino Girón, el convenio del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas.

La sociedad y la población requiere instituciones fuertes, con capacidades, con conocimiento, ser eficientes y dar resultados positivos para una vida buena, una vida con dignidad, donde las mujeres puedan participar en política, puedan tener un ingreso, una vivienda digna, vivir sin violencia, de acuerdo con la secretaria de la Mujer del Gobierno del estado, Violeta Pino.

La funcionaria que también impartió el taller, explicó a la presidenta municipal López Rodríguez que la firma del convenio la promueve el Gobierno federal para que con el estado y el municipio se articulen, alineen, cuenten con una relación clara sobre los problemas que quieren enfrentar en cuanto a las mujeres.

Dijo que es un apoyo que dispone el Gobierno federal desde la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la cual depende de la Secretaría de Gobernación y está dirigida a todas entidades federativas y que en este caso, es un dinero que tiene dos objetivos fundamentales, prevenir y atender las violencia a través de 44 profesionitas, hombres y mujeres, que están en territorio y se movilizan en vehículos para dar capacitaciones.

En este caso al Municipio le corresponde definir el programa de trabajo, como qué esucelas, colonias, donde cuatro personas darán las capacitaciones para refirmar el trabajo colaborativo y erradicar las violencias hacia las mujeres, prevenir e ir de la mano.

Respecto al proceso de capacitación, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Sandra Yolanda Rodríguez Zaragoza,  explicó que Pino Girón le habló de igualdad entre hombres y mujeres, de género, estereotipos, indicaciones como la armonización de la legislación, indicadores de emebarazos de adolescentes y muertes maternas en Guerrero, todo para definir una política transversal con perspectiva de género.

Adelantó que en la continuidad de la adinistración de  Abelina López se busca establcer las acciones en pro de las mujeres dentro del Plan Municipal de Desarrollo, por lo que necesitan trabajar en ese documento que es perfectible y ver los alcances para Acapulco, con miras de dejar un precedete para las mujeres porteñas, un mejor documento de lo que se tiene y de lo que vendrá en el futuro para Acapulco en ese rubro.

Rodríguez Zaragoza recordó que por la alerta de violencia de género al Municipio le toca atender siete medidas de 21, tres directas y cuatro coadyuvantes, las cuales hablan de inicar estos procesos de capacitación y sensibilizacón.

Abundó que por ello sesionará el Sistema de Igualdad  para Mujeres y Hombres el próximo 25 de este mes, donde estará Evelyn Trasviña López de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia, quien dará un panorama nacional, estatal y municipal de acuerdo con el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), y Mayra Bravo Organis, consultora de la declaratoria de alerta de violencia de género contras las mujeres por violencia feminicida, y que es el primer municipio en contar con un programa de alerta de género por violencia feminicida 2024 – 2027, consideradas para generar esas mesas de trabajo, acciones y actualización de reglamentos que se buscarán instituir por Cabildo, acciones en favor de las mujeres. 

En estas actividades estuvieron la regidora Damarias Ruano Lucena, quien dijo que buscará en Cabildo que se institucionalice la paridad de género en las regidurías, también el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Armando Morillón; Pedro Roberto Pineda Villa, titular del Órgano de Control Interno del Ayuntamiento; Blanca Iris Serrano García, director del DIF Acapulco, entre otros.

Loading