Espectáculos

A sus 50 años, el Grupo Caribe mantiene vigente el romanticismo de la música costeña

A sus 50 años, el Grupo Caribe mantiene vigente el romanticismo de la música costeña
  • Publishedfebrero 22, 2017

• Con 36 discos grabados planean tocar en Chicago y en el festival del Atún este año

 

OSSIEL PACHECO

El romanticismo de la música costeña sigue vigente, gracias a la presencia que mantiene el histórico Grupo Caribe en tierras guerrerenses, sobre todo entre la gente de la Costa Grande, que los vio nacer un 14 de febrero de 1967, en Los Arenales, y crecer a lo largo de cinco décadas, donde han sido uno de los más grandes exponentes musicales desde su surgimiento. Este año 2017, cumplieron 50 años de vida musical y lo celebrarán con un disco conmemorativo.

Con música cien por ciento guerrerense y temas que siempre hablan de la Costa Grande, el Grupo Caribe con 50 años a cuestas, llevan 36 discos grabados y tienen en puerta, uno más, para estrenarse en un mes con quince canciones de temas que sido éxitos de antaño, y nuevo material que promete revivir la época dorada de esta agrupación musical, pero además será conmemorativo por el medio siglo de su fundación.

Álvaro Ríos Diego, quien a sus 24 años de edad fundó el Grupo Caribe, contó que la agrupación surgió un 14 de febrero de 1967 en Los Arenales, y la primera tocada fue en San Jerónimo, donde les pagaron 60 pesos; la segunda, les pagaron 80 pesos y en la tercera en Atoyac de Álvarez les pagaron 120 pesos; y hasta la fecha sigue cantando. “Desde siempre me ha gustado estar en el grupo, y que Dios me preste de vida se lo voy a dedicar al grupo”, previó.

“Siempre nos ha apoyado el público, siempre que vamos a tocar lo hacemos con empeño, la primera canción que grabe fue El silencio, y en el último disco grabé Mujer libre, que la copie y la reviví, en siete discos grabé más temas, en cada disco grabó al menos una canción, hay un éxito que pega, como la más reciente de Cuatro Rosas que ha tenido mucha aceptación y es la que nos está levantando”, expresó la primera voz.

Dio cuenta que el grupo tiene varios compositores; incluso presumió que lanzó al aire a Roberto Belester cuando le grabó la primera melodía y a la fecha “aquí andamos; hay grupo Caribe para muchos años más, mientras nuestra música esté vigente y Dios nos presté vida, aquí estaré con ellos”.

Alejandro Ramos Rosas, quien es el director del Grupo Caribe de Álvaro Ríos, del que forma parte desde 1979; con 38 años en la agrupación, reconoció que como en todos los grupos musicales han tenido altas y bajas, pero siempre a lo largo de estos años han estado vigentes, y este año tienen proyectos y buenas noticias en puerta, como la visita que harán a Chicago, Illinois entre junio y julio próximos invitados por la empresa disquera Año Record.

“Andamos en eso, tramitando los papeles, si Dios quiere estamos esperando la confirmación de la invitación que nos hicieron, esperamos estar en los Estados Unidos próximamente”, agregó.

Dio a conocer que en marzo tienen previsto el lanzamiento de su próximo disco que estará complementado con éxitos musicales de antaño de la agrupación.

Reconoció que ahora los grupos musicales enfrentan nuevos retos y es más difícil sobresalir, sobre todo por la gran competencia existente y en estos tiempos con las nuevas tecnologías, pero sigue vigente el grupo y gracias a Dios seguimos teniendo trabajo.

“Ya llovió, tenemos unos 35 años en el Grupo Caribe, toda una vida, somos una familia que nos respaldamos y hacemos lo que está en nuestras manos hacer, ahorita tenemos un proyecto de participar en el festival del Atún, en Puerto San Carlos, de Baja California Sur, está por resolverse, y está para junio o julio nuestra participación ahí durante tres días, vamos a tocar”, adelantó don Crescencio Alberto Castañeda, con toda una vida adentro de la agrupación como animador del grupo.

“Nuestra música es cien por ciento guerrerense, los temas siempre hablan de la Costa Grande y la verdad nos sentimos contentos porque la gente nos acepta hasta la fecha, estamos identificados como un grupo costeño, tocamos la música regional para hacer bailar a la gente, ese es el ambiente, que se sienta el sabor”, expresa.

Enumeró temas del grupo Caribe, que se han convertido en grandes éxitos musicales como el Güero Guerinche, y con una trayectoria que comprende 36 discos grabados; y planean grabar un nuevo disco con Álvaro Ríos La Cucha, que se estrenará en un mes y contiene 15 canciones, entre viejitas y el nuevo material.

“En el Internet se pueden encontrar varias cosas de nosotros, todo bien, nadie nos tira sino apoyan al Grupo Caribe que es una mezcla de tres generaciones, hay chavos nuevos y gente vieja, cinco gentes viejas, y seis jóvenes, vamos mezclando, el primer baterista se llama Silvano, y ahorita hay un sobrino de él, pero todos siguen la misma trayectoria”, finalizó.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *