Si hubiera «un cuerpo a cuerpo» entre Morena y el PRI en Guerrero, «desaparecen», dice Jacinto González

Si hubiera “un cuerpo a cuerpo” entre Morena y el PRI, “desaparecen completamente”, afirmó este viernes el dirigente estatal de Morena en Guerrero, pero también diputado local, Jacinto González Varona, quien estuvo en Acapulco, en el poblado Tres Palos, para inaugurar una obra integral de 300 metros de calle que conecta con el Banco Bienestar de ese lugar.
Como dirigente del partido guinda, reporteros cuestionaron a González Varona respecto a temas cruciales concernientes al proceso ya casi encima rumbo al 2024 y la sucesión presidencial, el trabajo que desarrolla en el estado para fortalecer la estructura de su instituto político, la inseguridad que enfrenta la ciudadanía en Guerrero y fue que a pregunta de Costa Brava respecto a que el exgobernador Héctor Astudillo Flores y el excandidato a gobernador en la pasada contienda electoral, Mario Moreno Arcos, afirman que el PRI en Guerrero está fuerte, fue que lanzó el espolonazo.
Basó su argumento en que “se sienten confiados porque cuando ellos compitieron, ellos eran el gobierno, tenían la mayoría de alcaldes”. Les dijo que “que no olviden que los votos no son del PRI, sino de la alianza con PAN, PRD”, por eso afirmó que “si hubiera un cuerpo a cuerpo” entre Morena y el PRI, “desaparecen completamente”.
A pesar de que Morena también lo hace con el Partido Verde Ecologista y el PT, criticó que el PRI sigue en esa tónica, en alianzas y que por el contrario, Morena lo hace solo porque representa al pueblo, en tanto sus adversarios, por su propio interés.
Para Jacinto González Morena está fuerte, pues sostuvo que incluso encuestas así lo marcan al revelar que en Acapulco tienen el 46 por ciento de aceptación, en Chilpancingo 60 por ciento, donde los consultados señalan que volverían a votar por Morena.
“El PRI no pasa de 10, 12 puntos, ahí está, no hay que desdeñarlos, tienen sus 12 puntos contra los 46 en Acapulco y 63 en Chilpancingo”, expresó entusiasmado.
Añadió que en Zihuatanejo, “que me disculpen, se van en el 24, también”, volvió a lanzar otro espolonazo.
Explicó que estas estadísticas son de la primera quincena de enero que se levantó la encuesta y que se las entregaron la semana pasada. Como se le preguntó cuándo se levantan, reveló que cada tres meses y que él hace lo propio con la estructura de Morena, visitando a la gente en su casas, preguntando directamente si están de acuerdo o no que sigan en el poder y que la respuesta es sí.
Candidaturas 2024
Como en la calle 18 de Marzo, la cual inauguró porque él la gestionó como legislador ante el Gobierno del Estado y el Municipal, había una pinta con el nombre de Marcelo y que reporteros la atribuyeron como parte de los apoyos al canciller Ebrard Casaubón en la competencia por la candidatura de Morena, pero que él desestimó que igual se refería a algún candidato a ejidatario que se llame quizá Marcelo, dijo que los tres aspirantes (Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard Casabón y Adán Augusto López Hernández) “están en el ánimo del pueblo”.
Opinó que los tres están por el proyecto de nación que representa Morena y que cualquiera de ellos representa el futuro de la Cuarta Transformación. Reconoció que es un año preelectoral, pero que ya inicia en septiembre, e insistió en que cualquiera de los tres hace su máximo esfuerzo, “todos están en el camino colocarse en el ojo de la militancia”.
Un reportero le volvió a señalar que en el acto público había una barda, que igual días antes de esa inauguración se hizo en favor del canciller Marcelo Ebrard, dijo que se deslindaba de esa publicidad, fue que desestimó al exponer “no sé si hablan… dice Marcelo, igual hay algún comisario que se llama Marcelo, desconozco, no me meto en el temas de las chorcolatas, los tres son buenos, no tienen línea de nada”.
Aclaró que influirá él para favorecer a algún aspirante, igual dará opinión, pero sí estará vigilando que se respete el reglamento del partido y el proyecto que encabezan, fijando que no permitirán ya más personajes que al otro día amanecen morenistas, “ya no queremos Lilly Téllez, Germán Martínez”, dijo.
Como González Varona pertenece a las filas de la corriente del Nuñismo (César Núñez) en Guerrero y a quién apoyaría de los tres, afirmó que desde que llegó a la dirigencia estatal, se quitó la “casaca, no tengo grupo y mi equipo, ya no es Nuñista”, que respetaba a todos en Morena.
De la aspiración de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez de reelegirse, argumentó que se lo dejan al pueblo de Acapulco, pues se aplicarán encuestas para todos y todas, e incluso aceptó que también sería para sus homólogos en el Congreso local, Jacko Badillo, Yoloczin Domínguez Serna, o Marco Tulio Sánchez Alarcón.
Precisamente por las simpatías al interior de Morena y que generan posibles divisiones, caso particular entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que con su papá el senador Félix Salgado Macedonio apoyan con su grupo político al interior la postulación de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y López Rodríguez a Marcelo Ebrard, no compartió el punto de vista pues dijo que es un tema de simpatías pues en su opinión entre más simpatizantes tenga uno que otro, “mejor porque a lo mejor hay quienes no quieran trabajar con un precandidato y con otro sí, pero que al final hay el entendimiento de que quien quede, cerrarán filas”.
Añadió que Abelina López como ciudadana y militante del partido tiene derecho a apoyar en sus tiempos que la ley le permite a quien decida de los candidatos y se le llamaría la atención si la ven apoyando ya en otro lado.
Inseguridad
Costa Brava le preguntó respecto a cómo respalda Morena a sus alcaldes, en el caso particular como el tema de la violencia en municipios como Acapulco, Coyuca de Benítez y Chilpancingo, explicó que dándoles orientaciones, pero que también se debe entender que es un problema estructural que no depende de la solución de un municipio sino de la coordinación en los tres niveles de gobierno.
Dijo que les pide a los alcaldes es que acepten la coordinación con el estado y la federación y que no se olviden los postulados del partido, pero que como diputado opinó que el tema de la violencia es estructural, no provocado por los municipios, sino de algo que se ha quedado, donde si se trastoca algo, se viene todo.
Llamó a la ciudadanía a que confíe en sus autoridades y denuncien de manera formal para que pueda irse instaurando la cultura de la denuncia “porque nada más se ve, pero no se va a denunciar”.
Asimismo que confíen que ya las cosas cambiaron, como en el caso de la Fiscalía General del Estado, como en el caso de lo que dijo, “estructuras de complicidades con la misma delincuencia”.
En otra entrevista le indicaron que la percepción de inseguridad en Acapulco subió 5 puntos, de acuerdo con un reporte del INEGI del jueves, opinó que que es una percepción de la ciudadanía, pero reconoció que a pesar de los esfuerzos de los tres niveles de gobierno “no se han podido reducir”, pero que se debe tomar en cuenta en el problema el crecimiento poblacional, migración y que el Acapulco es un puerto turístico donde convergen todo tipo de personas.
Giras
Como dirigente de Morena informó que está trabajando en todas las regiones del estado y que este sábado estará en el Salón Las Fuentes en Ciudad Altamirano, en la región Tierra Caliente, donde habrá una asamblea distrital, que a pesar de ser una zona complicada, lleva la organización para iniciar el proceso de conformación de los comités seccionales para que en cada municipio todas las secciones tengan un comité y en los municipios se reúnan y puedan tener una coordinación municipal.
Dijo que buscan que en todo el estado, de las 2 mil 600 secciones electorales puedan tener una célula de Morena para poder tener una estructura consolidada rumbo a 2024.
Inaugura calle
Al acudir a inaugurar la calle 18 de Marzo en el poblado de Tres Palos, obra integral porque en el lugar se encuentra un Banco del Bienestar, donde acuden adultos mayores o personas con discapacidad a cobrar los diversos programas del Gobierno Federal, reveló que la vía estaba llena de lodo y agua, por lo que gestionó como legislador dicha obra ante la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado, así como Abelina López.
Precisó que en el caso del gobierno de Abelina López aportó la construcción de 100 metros de calle, la obra comprendió 300 metros y que dicha vía conecta con la avenida del poblado, además de que fue integral porque se incluyó drenaje y agua potable, por lo que se habilitaron más de 60 tomas de agua.
Una última actividad fue la entrega de tarjetas en la cancha municipal del poblado, actividad que dijo acompañaba a representantes de la representación de los programas de Bienestar del Gobierno Federal, es porque apoyó desde el Congreso del Estado a la gobernadora en el proyecto de egresos para que ella pudiera universalizar el programa de pensión de personas con discapacidad.