Política

Excolaboradores del Ayuntamiento de Coyuca demandan pagos por 35 mdp; ciudadanos los afectados

Excolaboradores del Ayuntamiento de Coyuca demandan pagos por 35 mdp; ciudadanos los afectados
  • Publishedseptiembre 12, 2022

Arropado por comisarias y comisarios de Coyuca de Benítez y funcionarios de primera línea del Gobierno del Estado, el alcalde Ossiel Pacheco Salas rindió su Primer Informe de Gobierno, donde luego de enumerar las obras y acciones en distintos rubros, soltó una información que ya un par de meses atrás había dado a conocer: el riesgo de una parálisis financiera.

“El destino nos alcanzó y hoy la administración pública municipal enfrenta el riesgo de paralizarse ante el endeudamiento que tenemos derivado de los laudos administrativos heredados y que han provocado la cancelación de proyectos y programas municipales y amenazan la buena marcha administrativa para el resto del trienio”, soltó Pacheco Salas ante una audiencia que permaneció sin moverse de sus asientos en una atmosfera bastante calurosa.

“Aun con las medidas de austeridad que se han implementado los recursos son insuficientes para sufragar los casi 35 millones de pesos que reclaman los actores que demandaron al municipio; de estos, derivado de los convenios negociados para pago y los recortes a nuestro presupuesto hemos sufragado 5 millones 449 mil 966 pesos, quedando pendientes de pago un monto que asciende a 29 millones 469 mil 220 pesos”, reveló.

Explicó que esto provocó incumplir la entrega del apoyo en tiempo con el sector pesquero del municipio, pero aun con retraso habrá de sacar adelante el compromiso hecho con los pescadores y antes de concluir este mes estarían entregando el programa correspondiente. Por igual, declaró que se afectó el proyecto para adquirir la maquinaria para que el municipio y con ella rehabilitar los caminos rurales y saca cosecha que tanto demandan los pueblos.

El tema abordado casi al final de su discurso, apuntó que el Gobierno Municipal enfrenta una falta de liquidez financiera para pagar el endeudamiento, “nos ha tocado atender estas demandas de los extrabajadores y habremos de ajustar metas, programas y acciones en favor de nuestros pueblos tratando siempre de evitar el endeudamiento del municipio”.

Adelantó que para ello buscará “tocar el mayor número de puertas para lograr superar la adversidad que vivimos y de ser necesario nos vamos a apretar el cinturón”.

En declaraciones a este medio, precisó que los laudos vienen de excolaboradores de la comuna desde el gobierno de Rafael Ariza Bibiano, así como las posteriores a ellas del PRI, PRD, hasta sumarse una lista de 200 excolaboradores.

Precisó que incluso hay laudos de hasta un millón o un millón y medio, por una sola persona.

Aclaró que aunque hay finanzas estables, esta deuda no la tenían considerada y los va a afectar porque el municipio tiene un límite del presupuesto, y ante la deuda, se afectaron programas que estaban presupuestados.

Adelantó que hará público el tema para que la ciudadanía conozca quienes están tratando de llevarse un dinero que no han trabajado y que afectan no al presidente municipal, sino a los pueblos porque le quitan la oportunidad de aplicar programas que incluso algunos los tuvieron que recortar.

Indicó que espera que reciba el apoyo del Gobierno del Estado, tal como se lo mencionó el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, de que si les brindarán el apoyo porque si no estarán al borde de una situación insalvable porque el Municipio no tiene recurso propio para pagar ese tipo de situaciones.

Recordó que luego tienen problemas porque el presupuesto ya viene “amarrado”, sin margen para hacer pagos de esa índole.

Adversarios buscan desestabilizar su gobierno, dice

Respecto a que en la red social desde perfiles falsos lo cuestionan sobre la violencia en el municipio y de qué mensaje le daba a la ciudadanía, explicó que son perfiles falsos habilitados por personas cercanas a los expresidentes municipales que tuvo Coyuca, “son hijos, sobrinos de ellos y me parece incongruente que estén cuestionando una situación que ellos dejaron”.

“Una violencia que se viene arrastrando desde sus administraciones y que pues solamente tienen eso qué decir”, anotó.

De si se creó un ambiente previo al informe para desestabilizar su administración, aceptó que crearon un ambiente previo para generar miedo, para que la gente no saliera y no acudiera, sin embargo, señaló que acudieron todos los comisarios, lo cual denota que hay credibilidad en la administración municipal.

Encabeza un gobierno que está dando resultados

Sostuvo que encabeza un gobierno que está dando resultados en temas que estaban totalmente no vistos, como el caso del drenaje al que no se le invirtió porque son obras que no se ven.

“Yo cuando entré al Gobierno estaba colapsado todo el drenaje, sino hacíamos estas obras ya había un diagnóstico de la Capaseg que iba a reventar el drenaje en todo, en la cabecera municipal, en diciembre, por eso nosotros le entramos poco, pero ahorita el Gobierno del Estado, la verdad con esta inversión que estamos haciendo, nos va a ayudar a aliviar todo el tema de las aguas residuales que estaban en la superficie”, expuso.

En su discurso, dijo, “no todo son malas noticias, ya abrió sus puertas la extensión de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero en nuestro municipio, precisamente atrás de este auditorio están las aulas donde se preparará la primera generación que vio nacer este proyecto de educación superior, uno de los sueños más anhelados por los jóvenes coyuquenses. Y que hoy gracias a la intervención de nuestra gobernadora es una realidad”.      

Al afirmar que el movimiento transformador al que pertenece sí es de esperanza y llegó para quedarse y en el que destacó las innumerables giras y visitas a las comunidades, han demostrado que siguen el ejemplo del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, y de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, de estar permanentemente en el territorio y no solo en el escritorio.

Y afirmó, que “con nuestro triunfo, la presidencia municipal dejó de ser un eje articulador de negocios familiares y hoy se está al servicio del pueblo y de la gente, por eso garantizamos que el presupuesto se distribuirá de forma equitativa como se hizo este primer año llegando los beneficios a todas las comunidades”.

Se despidió no sin convocar a la unidad, al trabajo y a superar la resistencia al cambio, pues dijo que necesitan de hombres y mujeres, jóvenes y adultos comprometidos con el progreso del municipio, “superando nuestras diferencias e intereses personales y de grupo privilegiando el interés colectivo. Coyuca hoy nos llama a la unidad”, subrayó.   

Asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el delegado federal Iván Hernández Díaz; el director de CICAEG, Miguel Ángel Ríos Soberanis, el diputado federal del Verde Ecologista, Luis Edgardo Palacios Díaz; la alcaldesa de Benito Juárez, Glafira Meraza Prudente; así como el de Tecpan de Galeana, Jesús Yasir Deloya Díaz, así como representantes de la Sedena y funcionarios del gabinete municipal.

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, representante del Congreso del Estado de Guerrero; el presidente del comité ejecutivo estatal de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona.

Loading