Política

Auditoría Superior del Estado presenta anteproyecto de egresos 2023 con «incremento exorbitante»: Yoloczin Domínguez Serna

Auditoría Superior del Estado presenta anteproyecto de egresos 2023 con «incremento exorbitante»: Yoloczin Domínguez Serna
  • Publishedagosto 27, 2022

Los trabajos en el Congreso local tratan de avanzar, pero no todo depende de uno solo o de unos cuantos diputados, sino que se tiene que hacer un trabajo en conjunto, coordinado, para poder  avanzar, dijo el viernes la diputada local Yoloczin Domínguez Serna sobre cómo van los trabajos legislativos.

Lamentó que tienen temas de suma relevancia, bastante rezagados y no de un año, sino de más de un año.

Dijo que eso les preocupa mucho en el Congreso, porque para eso fueron votados, pero que precisamente en ese contexto en días pasados tuvo una reunión la Comisión de Vigilancia, en donde el punto primordial tratado fue precisamente darle seguimiento al tema del nuevo auditor o auditora del estado porque se sabe que el espacio que se ostenta de encargado es un espacio que está al margen de la ley y que no existe.

Dijo que como Comisión les preocupa que les llegó el anteproyecto de egresos 2023 por parte de la Auditoría Superior del Estado con un incremento exorbitante del 112 por ciento, por arriba del año pasado, entonces, dijo, es un tema que van a checar con lupa y pedirán una explicación del por qué del aumento tan exagerado de lo que están solicitando.

Señaló que lejos de eso, comentaron en la Comisión, en calidad de que la persona al frente de la Auditoría (Natividad Pérez Guinto) les entrega un anteproyecto de egresos cuando la ley marca que únicamente es facultad del titular de la Auditoría poder llevar ese tipo de procesos.

Indicó que a la encargada no hay nada que la avale para hacer ese procedimiento.

“Eso es muy preocupante porque qué va a pasar si continúa esta persona al frente de la Auditoría; lo que va a pasar es que no va a haber incremento y el presupuesto pues se le hace el 3 por ciento de aumento como marca la ley y sería todo ¿no? Porque bueno, en calidad de qué nos está entregando la persona ese anteproyecto de presupuesto”, observó.

Exhorta a presentar pruebas si se usaron programas sociales en elección de consejeros

En otro tema, respecto a la renovación y quienes están ganando los nombramientos para congresistas rumbo al congreso nacional de Morena están vinculado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda; a la presidenta municipal, Abeina López Rodríguez; en caso concreto en Ayutla, a su colega Alfredo Sánchez Esquivel y un exalcalde del PRD, y donde se dieron viejas prácticas criticadas por Morena, Domínguez Serna opinó que el jueves hubo un poco más de orden en el tema de la elección, que es un proceso democrático donde todos tienen derecho a participar y que en su caso se va más por darle el espacio a personas que son gente fundadora del partido para darles reconocimiento.

De que si son o no cercanos a alguien en particular, dijo que todos son cercanos a las autoridades en el estado, todos son cercanos a la gobernadora Evelyn Salgado, porque es la gobernadora del estado y es de su partido.

Indicó que mucha gente señalan “es que ellos vienen de…no es que vengan de la gobernadora, no es que vengan de algún presidente o de algún diputado, es que son personas que forman parte del Movimiento y que la ley es muy clara, ellos tienen la libertad de ser votados en una elección interna de nuestro partido”.

Del señalamiento del uso de programas sociales en este proceso, declaró que en ese sentido ella es muy responsable porque no podría manifestar o señalar algo sin tener alguna prueba de ello.

Agregó que era importante que a todas aquellas personas que manifiestan o hacen algún señalamiento de esa magnitud, que es muy grave, las exhiban porque es importante que esas prácticas se acaben.

Sí está interesada en la Jucopo

Otro tema que le preguntaron es del cambio de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso, explicó que continúan con el diálogo con sus compañeros que le dicen que se necesita 50+1 y que ella les dijo que no es la firma de uno o de dos, sino el apoyo de todos porque son 22 diputados y que tienen que predicar con el ejemplo cuando son ellos los que piden que haya un cambio porque no hay gobernabilidad, porque no hay estabilidad, por tanto que no pueden llegar a un espacio en donde también no hay ese acuerdo.

Dijo que en la fracción de Morena impera el respeto, que aunque en algunos espacios se habla de que hay mucho conflicto en el interior, dijo que por el contrario, hay respeto entre ellos y que como en todo, cada quien tiene sus opiniones, que hay personas que congenian y otras que no, pero que al final son profesionales.

Añadió que lo viable es que salga por unanimidad el nuevo o nueva coordinador de la Jucopo.

Aseguró que han dialogado con sus compañeros y con Sánchez Esquivel porque lo importante es una estabilidad de ellos como fracción parlamentaria, la gobernabilidad y la sana coordinación dentro del Congreso porque aunques son la fracción mayoritaria, no son la mayoría, por lo que se requiere que haya un armonía con las demás expresiones políticas para que temas relevantes del Estado puedan pasar en materia legislativa.

De si está interesada en la Jucopo, dijo que están interesados todos y capacitados para ocupar el espacio. Que en lo personal está agradecida con algunos de sus compañeros que han manifestado su solidaridad en ese sentido, lo que le da motivación extra para continuar con el diálogo con los 22 legisladores para que pronto puedan tener un nuevo o nueva coordinador.

Aclaró que no tienen un tiempo, fecha o plazo, sino en el momento que decidan, lo harán.

Loading