Política

Bruno Plácido: La Fiscalía de Guerrero me tendrá que comprobar las acusaciones

Bruno Plácido: La Fiscalía de Guerrero me tendrá que comprobar las acusaciones
  • Publishedagosto 11, 2022

La tarde del miércoles, donde permaneció menos de 24 horas, el fundador y dirigente de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), Bruno Plácido Valerio, logró su libertad bajo fianza ante el juez que lo reclamaba.

Mientras eso sucedía en el Centro de Readaptación Social Tlapa de Comonfort, a lo largo del día se desarrollaron bloqueos a vías de comunicación como la Tierra Colorada-Cruz Grande, Chilapa-Hueycantenango, así como Chacalapa, Ayutla de los Libres y Alcozacán para exigir la libertad del dirigente, además amagaron con hacerlo con el puente de Marquelia, otro municipio de la región Costa Chica del Estado de Guerrero.

Desde el martes, algunos de estos bloqueos comenzaron horas después de la detención de Plácido Valerio. Como a las 20:30, una obstaculización de la vialidad empezó en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura del municipio de San Marcos.

Otro reporte de bloqueo fue a las 20:18 horas, en la carretera Cruz Grande al municipio de Ayutla de los Libres, en la entrada de este municipio costeño.

Con dificultades para sostenerse, Plácido Valerio salió del penal apoyado por dos hombres que lo tomaron de cada extremo para ayudarlo a sostenerse.

De acuerdo con declaraciones que dio al salir, uno de los delitos prescribió y del otro no es responsable.

La Fiscalía General del Estado de Guerrero, que el martes sólo se limitó  a informar en un escueto boletín de prensa en sus redes sociales, que cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Bruno «N» en Chilpancingo, por los delitos de robo específico y daños en agravio de diversas víctimas, en hechos ocurridos en Tlapa de Comonfort en 2016.

Asimismo, que sería puesto a disposición del Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Morelos, en Tlapa de Comonfort.

La Fiscalía no hizo precisiones sobre el arresto ante una estrategia sesgada de comunicación social, sin embargo se vertieron versiones que indicaron que fue a eso de las 15:00 horas en la avenida Ignacio Ramírez, cerca del Ayuntamiento de Chilpancingo, cuando este participaba en una actividad cultural por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se llevaba a cabo en el Zócalo de la ciudad y que al salir del sitio comenzó a ser perseguido por agentes ministeriales, quienes presuntamente no portaban uniformes.

Posteriormente lo habrían subido a una camioneta blanca de doble cabina. Incluso se vertió que la misma Fiscalía General divulgó una fotografía de Plácido Valerio sentado en medio de dos personas, él portando una guayabera color blanco y con las manos adelante y mirando a una cámara.

Plácido Valerio declaró a medios de comunicación que la Fiscalía le tendría que comprobar las acusaciones, además de que reveló que hay otro de sus compañeros imputado en el caso por el que se le arrestó.

Plácido Valerio salió a eso de las 14:00 horas del Centro de Readaptación Social de Atlamajac, Tlapa de Comonfort, y explicó que era auxiliado porque tiene problemas visuales a raíz de que vive con diabetes.

Mantuvo sus críticas en cuanto a que los servidores públicos que ahora están en la Fiscalía sean del centro del país, cuando se votó porque fueran de Guerrero quienes ocupasen los cargos.

Reveló que fue asistido por el defensor de oficio pues también dijo que no contaba con dinero para pagar a abogados y que el próximo martes se le informará respecto a la próxima audiencia.

En Acapulco, el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, quien asistió la 26 Asamblea Plenaria 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública que se desarrolló en el Forum Mundo Imperial, afirmó que por parte del Gobierno del Estado no era un rompimiento del diálogo ni un ataque a la UPOEG.

Sostuvo a medios de comunicación que las órdenes de aprehensión no estaban sujetas a negociación, además de que el arresto de Plácido Valerio no significaba un rompimiento en las pláticas que han sostenido con dicha agrupación.

Las negociaciones, a raíz de una serie de eventos en los que la UPOEG ha organizado sendos bloqueos en el puerto de Acapulco, o en municipios de la Costa Chica, a raíz de confrontar al Ejército y a la Marina y donde la misma Fiscalía de Guerrero ha señalado la infiltración de grupos del crimen organizado a dicha organización.

Reynoso Núñez dijo a los reporteros que el diálogo con la UPOEG y la administración estatal dependería del resultado de la audiencia de este día y que incluso insistió en que en estas pláticas les hizo notar a los miembros de dicha agrupación que las órdenes de aprehensión no estaban sujetas a negociación.

Contexto

La detención de Plácido Valerio se dio en el contexto de una serie de desencuentros y enfrentamientos de la UPOEG, e incluso de señalamientos de la infiltración del crimen organizado encabezado por Los Rusos a dicha agrupación y otras bandas del crimen organizado.

Así como los excesos en que han caído dicho grupo como amenazar a marinos de la Armada de México en Marquelia de colgarlos el 7 de mayo luego de que un mando militar presuntamente le pidió a un integrante de la UPOEG que se quitara la vestimenta parecida a un uniforme militar, pero los upoegistas los acarrolaron en presencia del alcalde Lincer Casiano Clemente, emanado de la alianza PRI-PRD.

O los sendos bloqueos del 14 de ese mismo en Acapulco para impedir que fuerzas estatales y federales auxiliaran a un grupo de soldados del Ejército Mexicano en el municipio de San Marcos porque ubicaron personas armadas y armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano. O el 28 de junio, que un retén militar en Marquelia desató la furia de la UPOEG y que terminó con ocho detenciones de integrantes de dicha organización y que posteriormente quisieron volver a organizar bloqueos en el puerto de Acapulco.

Los Rusos, parte de los Ardillos y parte de algunas otras organizaciones criminales de Sinaloa utilizan la bandera de la UPOEG, declaró el Vicefiscal Ramón Celaya Gamboa tras que la UPOEG movilizó a personas en Acapulco para bloquear por las detenciones sucedidas en Marquelia.

No paró allí, el 2 de agosto, el vicefiscal Celaya Gamboa dijo que fue objeto de un ataque armado de miembros de la UPOEG en el poblado de Tres Palos luego de que acudieron a la zona por un bloqueo que organizaron taxistas presuntamente movilizados por dicha organización que encabeza Plácido Valerio.

Ese episodio terminó con cinco detenidos de la UPOEG, además de dos heridos, uno que murió al día siguiente.

En una conferencia de prensa concedida en Chilpancingo, Plácido Valerio cuestionó el desempeño de la Fiscalía, al señalar que su organización les proporcionó datos sobre un extorsionador proveniente de Colima que llegó a Marquelia, pero que no actuaron contra él.

Argumentó que a raíz de que se replegaron de Marquelia, se registran extorsiones, desapariciones, y hay amenazas, «no se supone que nos hicieron a un lado para que ellos pongan orden», cuestionó Plácido Valerio.

También, «a qué le está apostando la Fiscalía o será que la Fiscal está infiltrado para generar inestabilidad en el gobierno del estado, contra la gobernadora, porque parece ser que el Estado está militarizado, la Fiscalía está militarizada. No conocen las comunidades, vienen con una visión del Centro, por eso hay mucho conflicto porque nosotros precisamente ayer nos reunimos con la Secretaría General de Gobierno para armar una mesa jurídica para ser investigado cada uno de nosotros y que la Comisión de Derechos Humanos revise el debido proceso».

UPOEG le pide a la gobernadora Evelyn Salgado remover a la fiscal y su vicefiscal

La noche del martes circuló en redes sociales un video de presuntos integrantes de la UPOEG, quienes señalaron que ante la versión difundida el martes de Bruno Plácido, y calificaron que este era un acto más de «provocación orquestado desde la Fiscalía General del Estado de Guerrero para enfrentar a nuestro movimiento social con el gobierno de la maestra Evelyn Salgado Pineda».

Acusaron que la Fiscalía los responsabilizara de bloqueos carreteros en Acapulco y en los municipios de la región Costa Chica para justificar la incursión de la Policía Ministerial «a nuestro territorio con propósitos criminales para manchar con nuestra sangre al estado de Guerrero con el fin de desestabilizar al gobierno de la maestra Evelyn Salgado Pineda.

Asimismo que la UPOEG rechazaba cualquier acto de violencia y provocación por parte de la Fiscalía y que le decían al pueblo de Guerrero que no habría bloqueos. Pero solicitaron a la gobernadora que observe el proceder de la Fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón y de su veicefiscal Ramón Celaya Gamboa y que los remueva del cargo por «atentar contra la paz social».

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *