Se está en proceso de identificar quiénes están detrás de movilizaciones contra la Policía Estatal, dice Evelyn Salgado


La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda informó en Acapulco que se está en investigación quiénes están detrás de las movilizaciones en las que se pide que la Policía Estatal deje de hacer supervisiones y rondines.
Al acudir al puerto de Acapulco a la ceremonia conmemorativa por el 80 aniversario del Día de la Marina Nacional la cual se desarrolló en el parque mejor conocido como de La Reina, y a pregunta de la supuesta riña entre comerciantes y policías estatales en el Mercado Central de Abastos de la colonia Vacacional, ocurrido la mañana del martes, donde se ventiló información confusa de parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dio a conocer que antes, luego de que bloquearon la vialidad para demandar la salida de la corporación, quienes son acusados de extorsionar, explicó que personal de la Secretaría General de Gobierno acudieron para ver cuál era su inconformidad, que hubiera una mesa de diálogo y de repente sin absolutamente decir nada, se retiraron.
“No sabemos quiénes están detrás, quiénes motivaron ese bloqueo, pero ellos les quisieron preguntar y ellos decían que no sabían…entonces pues no dieron ninguna explicación. Yo creo más bien que la gente, al contrario, pide la presencia de la Policía tanto en mercados, centrales de abastos, entonces yo no creo que la gente sea que esté pidiendo que no entre la Policía”.
De quiénes estarían detrás de esto, insistió en que su gobierno no sabe, deslizó que está en esas investigaciones y que “también la sociedad debe saber que no son muchas veces los transportistas, los comerciantes, que no son los locatarios, que, pues a lo mejor son otras personas que están motivándolos a que hagan este tipo de protestas porque ellos, una gran parte de ellos quieren que sigan pues estos rondines de vigilancia por parte de la Policía”
Y si en esta Mesa de Coordinación tienen identificados quiénes son los que movilizan a estas personas, reiteró que se está en ese proceso de identificación.
De si se perfecciona el tema de la seguridad en el estado por la inseguridad, dijo que todos los días trabajan en estrategias, en acciones y que cuando se tienen que cambiar, pues también así lo hacen en la Mesa de Construcción de Paz y que cuando se trata de reforzar en algún municipio prioritario como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, se apoya con el reforzamiento de la seguridad. Recordó que es un trabajo de todos los días.
Exhorta a manifestantes a considerar que bloqueos afectan a terceros
En el caso de los bloqueos en la Autopista del Sol y que ella declaró que ya no habría más, y si ya hay diálogo con la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CETEG) después de que se había roto, indicó que se mantiene pues el martes hubo una mesa de trabajo y que la marcha que hicieron los profesores era parte de la programación que tienen de acciones de protestas que incluso las tenían candelarizadas.
Explicó que marcharon al Palacio porque ahí tenían programada la mesa de diálogo, pero que seguían en negociación permanente.
Afirmó que atienen todo lo que en sus manos esté pero que muchas peticiones son del nivel federal, que el gobierno no tiene la solvencia para poder resolverlo. Sin embargo, que hace el vínculo con el Gobierno Federal para apoyarlos.
Del caso de la protesta de transportistas en Chilpancingo llevada a cabo el miércoles en la mañana, declaró que hubo presencia de la Guardia Nacional, pero que antes de haber cualquier acción debe haber diálogo, y que con ese diálogo lograron que los manifestantes desbloquearan un carril, incluso entablaron una mesa de diálogo.
Detalló que en el encuentro estaría la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría General de Gobierno, el director de Transporte y todos los involucrados en el tema.
Expuso que los bloqueos eran cuando no había absolutamente ningún tipo de atención por parte de la autoridad, cuando en este momento se ofrecen mesas de diálogo y que hay cosas que definitivamente no iban a poder solucionar porque no cuentan con la solvencia o porque jurídicamente no están dentro de su campo, pero que siempre buscan la manera de solucionarlas pese a que como ha insistido desde que asumió la gubernatura, son demandas históricas y justas.
Sostuvo que es su responsabilidad garantizar la seguridad de los guerrerenses y que está comprometida, pero que los manifestantes debieran considerar que hay diálogo, sobre todo que afectan a terceros.
De si hay personas o intereses detrás de las protestas, declaró que en la protesta de los transportistas se haría las investigaciones correspondientes, el análisis, aunque todavía no tenían resultados de la investigación y si los hubiera, los darían a conocer porque han tenido y tienen buena relación con los líderes transportistas.
Apoya a municipios con problemas de laudos
En el tema de que el Congreso del Estado de Guerrero ya dijo que no apoyará a los municipios en la ampliación de su presupuesto para pagar laudos, y si en este caso el Gobierno del Estado apoyaría a los municipios para que no se paguen esas deudas y no incurran en sanciones por parte de los tribunales, explicó que por parte de ellos siempre han buscado mecanismos y que cuando se ha acercado algún presidente o presidenta municipal hacen lo que en materia financiera pueden y cuando no, son un enlace con la federación y si no pueden hacerlo, serían un puente o canal de comunicación y de resolución de conflictos para los municipios con la federación.
La lucha debe ser visible, dice sobre borrados de rostros de desaparecidos
Con relación a que de nueva cuenta fue borrado el mural con los rostros de 52 personas desaparecidas en Acapulco, expuso que la lucha debe ser visible, que no se puede “tapar a la lucha social” y que su gobierno está a favor de visibilizar la lucha de las mujeres, además de que coadyuvaría con ellos.
“Maravilloso” quitar el horario de verano, expresa
Respecto al anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el horario de verano, tal como lo hiciera en su habitual Mañanera desde Palacio Nacional, opinó que es “una excelente propuesta, que incluso el senador Félix Salgado (su papá) ya lo había propuesto en algún momento”.
Calificó que es lo mejor pues con este horario las niñas salen de sus casas y todavía está muy oscuro.
Explicó que para tal determinación se hicieron muchísimas encuestas, desde las televisoras, con las familias y que “todo mundo está a favor que se elimine”.
“Es algo maravilloso que incluso va a ayudar también para la seguridad”