85 Convención Bancaria: AMLO presume estabilidad económica de México y se disculpa por «madruguete» a Banxico


Por Jorge Nava
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo participar con entusiasmo en la 85 Convención Bancaria de este año que se desarrolla en Acapulco y expresó su optimismo “por la favorable situación que prevalece en nuestro país”, al tiempo que aprovechó para fulminar la polémica desatada en la mañana al “madrugar” con el anuncio de Banxico.
Afirmó que hoy hay estabilidad económica y social, así como tranquilidad y gobernabilidad, “sustentadas ambas en el ejercicio de libertades plenas y en la aplicación de programas de justicia y bienestar”.
Afirmó que al día de hoy están registrados en el Seguro Social 20 millones 977 mil 631 trabajadores, casi 21 millones de trabajadores, cifra que calificó de histórica.
Indicó que al igual que el salario promedio, que es de 14 mil 370 pesos mensuales, desde que llegó al gobierno, el salario mínimo ha aumentado 71 por ciento en términos reales, lo que a su vez ha impacto el poder de compra de los trabajadores, “su poder adquisitivo se ha incrementado por primera vez en más de cuatro décadas; el año pasado, las remesas fueron de 51 mil 594 millones de dólares, también récord, y siguen creciendo como nunca”.
Presumió que en poco más de tres años el peso no se ha depreciado, “si tomáramos como referencia el día de hoy, al contrario, el peso, nuestra moneda se ha apreciado en los últimos tres años con tres meses, algo que no sucedía desde hace bastantes años”.
En el caso de la mezcla mexicana de petróleo, expuso que está en 112 dólares por barril y se ha reducido en 48 por ciento las importaciones de gasolinas y diésel, se compró la refinería de Deer Park en Texas, de Shell, y si tomamos en cuenta lo que produce esa refinería ya al día de hoy somos autosuficientes en producción de diésel y pronto lo vamos a ser en gasolinas”.
Indicó que no se ha aumentado en términos reales el precio de esos combustibles ni los del gas ni la electricidad.
“La economía se está recuperando y el año pasado crecimos 5 por ciento, casi lo mismo que Estados Unidos; la inflación es menor a la de nuestro país vecino del norte; la deuda ha crecido menos que en los tres sexenios anteriores; el Índice de la Bolsa de Valores ha aumentado en tres años, tres meses, 32 por ciento; aunque el Banco de México incrementó ayer la tasa de fondeo a 6.5 por ciento, de todas formas es menor al 8 por ciento, como se recibió al inicio del gobierno”, dijo.
Agregó, que ofrecía “una disculpa a la presidenta, la gobernadora del Banco de México y a los vicegobernadores porque recibí la información anoche de que habían tomado la decisión de incrementar la tasa al 6.5 por ciento, pensé que ya se había hecho público y hoy en la mañana hablé del tema, pero quiero decirles que reafirmo mi compromiso de respetar la autonomía del Banco de México”.
Expresó que la inversión extranjera ha sido la más alta en los últimos tiempos, las reservas internacionales del Banco de México han aumentado en 15.6 por ciento, “añado que hemos logrado una reducción porque, esto también es importante, en delitos del fuero federal del 30 por ciento; asimismo, han disminuido en 3 por ciento los homicidios dolosos, esto nos ha significado mucho trabajo porque año con año se incrementaban los homicidios, ojalá y ya está tendencia a la disminución se mantenga; hemos disminuido en 43 por ciento el secuestro en 39 por ciento, el robo de vehículo; y en 24 por ciento, el robo en general”.
Calificó de que fue un acierto el haber renovado el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, pues dijo que “fue un trabajo importante, mantuvimos y seguimos manteniendo muy buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos y de Canadá. Ahora México, en buena medida por eso, es uno de los países más atractivos para la inversión y el desarrollo económico y el comercio”.
Con la presencia del sector financiero de México y de la banca, aprovechó para exhortarlos, “para que sigan otorgando créditos para la producción en el campo, a la industria, al turismo, para la infraestructura que requiere el país y para los servicios”.
Les agradeció que hayan aceptado la disminución de comisiones en el manejo de las Afores, también, el que mantengan bajos los costos en el envío de remesas”.
“Aquí destaco que, por segundo año consecutivo, la plataforma uLink, de la empresa subsidiaria del Grupo Financiero Banorte, ha garantizado las mejores condiciones a familiares de migrantes. Esto lo subrayo, porque desde la primera Convención Bancaria que me tocó asistir, expresé que cada año iba yo a dar a conocer qué banco, qué institución financiera daba mejores condiciones para nuestros migrantes, que son héroes, que son heroínas, porque imagínense en los momentos más difíciles, siguieron enviando apoyos a sus familiares, alrededor de 50 mil millones de dólares para 10 millones de familias de los pueblos, de las regiones más apartadas; esa es la principal fuente de financiamiento que tiene nuestro país, las remesas y por eso agradecemos el que no se cobren altas comisiones por esos envíos de recursos”.
Asistieron al evento, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Olga Sánchez Cordero; el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna; los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
También el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González; la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja; el presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México, Rodrigo Brand de Lara y los vicepresidentes de esa institución: Eduardo Osuna Osuna, Adrián Otero Rosiles, Julio Carranza Bolívar y Raúl Martínez-Ostos Jaye.
Además, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz; el director general de la Asociación de Bancos de México, Juan Carlos Jiménez Rojas; el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Jesús Rodríguez de la Fuente y la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez.