Política

PRD en Guerrero: «Ya no más imposiciones», le dice a la dirigencia nacional

PRD en Guerrero: «Ya no más imposiciones», le dice a la dirigencia nacional
  • Publishedoctubre 8, 2021

El Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática en Guerrero emitió esta tarde un posicionamiento político dirigido a la dirigencia nacional en el que advierten ya no más imposiciones en lo referente a políticas de alianzas.

Los miembros del instituto político en la entidad afirman que están “preocupados” por la grave crisis actual de su partido.

“Hemos hecho nuestro mayores esfuerzos por mantener la unidad y el trabajo con nuestra militancia, producto de nuestras acciones se ganaron 20 municipios en nuestra entidad contamos con nueve diputados locales y una diputación federal; hemos asumido con responsabilidad la política de alianzas impuesta por la Dirección Ejecutiva Nacional en los procesos electorales recientes, sin embargo, el actual escenario con el arribo de Morena a la gubernatura del estado, cambian las perspectivas y manifestamos públicamente que en el caso específico del Estado de Guerrero, no permitiremos ninguna imposición más de la Dirección Ejecutiva Nacional en lo referente a políticas de alianzas. Exigimos se respete el derecho de los guerrerenses para definir la política alianzas para las elecciones del 2024”, afirman.

Señalan que el presente comunicado es por unanimidad de todos los grupos políticos que militan en el PRD-Guerrero, “porque sabemos que la unidad y el respeto a nuestra militancia, es fundamental para lograr los objetivos estratégicos para el 2024”.

Reivindican la lucha por la igualdad y equidad de género y que tienen muy claro que no es una guerra entre sexos, “sino más bien un anhelo desde hace tiempo restituir el poder económico, político, social y cultural a las mujeres”.

Recuerdan que el verdadero PRD nació y creció defendiendo las causas más sentidas de los mexicanos y en particular los guerrerenses ofrendaron sus vidas para la construcción de una sociedad mejor y en honor a ellos, a sus principios “no podemos seguir en el extravío político mucho menos hacernos coparticipes de un grupo o cúpula que ha mantenido secuestrado a nuestro partido a costa de sus intereses”.

Por ello, manifiestan “enérgicamente que sean los estados quienes decidan de acuerdo a sus condiciones la pertinencia o no de nuestra política de alianzas proponemos retornar a la lucha social, a la reconstrucción de la verdadera izquierda, a la restitución y cohesión del tejido social; mantener la unidad de nuestro partido como garantía de triunfo para e 2024”.

Advierten que, de no cumplir con este acuerdo, se reservan el derecho de actuar en consecuencia.

En la misiva aparecen nombres del presidente del instituto político en Guerrero, Alberto Catalán Bastida; la secretaria general Ivet Díaz Bahena; por la secretaria de Asuntos Electorales y Política de Alianzas, Moisés Acevedo Rodríguez; por la secretaria de Gobierno y Asuntos Legislativos, Eleazar Sierra Oropeza; por la secretaria de Planeación Estratégica y Organización Interna, Jesús Guatemala Aguilar; por la secretaria de Comunicación Política, Félix Moreno Peralta; la secretaria de Agendas de Igualdad de Género, Diversidad Sexual, Derechos Humanos, de las Juventudes, Educación, Ciencia y Tecnología, Mirna G. Coria Medina y por el Consejo Estatal, Mario Ruiz Valencia; el vicepresidente Marco Antonio Organiz Ramírez y la secretaria Eirka Isabel Guillén Román.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *