Félix Salgado confía en que magistradas y magistrados del TEPJF resolverán su caso apegado a derecho


Félix Salgado Macedonio compareció este lunes ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La audiencia de alegatos comenzó a las 11 de la mañana y se realizó de manera virtual y privada, ante seis de los siete magistrados.
Salgado presentó los alegatos en defensa de su derecho a ser votado en las urnas, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) canceló su candidatura a gobernador de Guerrero por el partido Morena bajo el argumento de que no presentó reporte de gastos de precampaña.
El morenista fue entrevistado en Chilpancingo, al terminar la audiencia de alegatos; confirmó que el martes el TEPJF emitirá el fallo definitivo.
«Ya mañana se dará el resultado, tengo fe y esperanza en que nos van a regresar la candidatura», comentó.
Salgado afirmó que la cancelación de su registro por parte del INE «fue un artero atraco para Guerrero».
El aspirante morenista aclaró que sí cumplió con el reporte de gastos de precampaña, el cual entregó a Morena el 09 de enero, según indica el acuse de recibido que tiene en su poder.
Sin embargo, precisó que el partido no entregó el reporte en tiempo y forma ante el INE.
Salgado subrayó que el Instituto Nacional Electoral no le notificó este incumplimiento y aplicó directamente la sanción máxima en su contra.
«Yo no fui notificado, por lo tanto hay una violación al proceso legal (…), a mí el INE me sentenció sin alegatos, sin audiencia, sin notificación alguna, eso es grave, el INE incurrió en graves violaciones», expuso.
Incluso dijo que, a su parecer, el INE actuó «por consigna, con alevosía y ventaja».
También compartió un mensaje en sus redes sociales en donde señala que «con la cabeza fría y el corazón caliente hablé a nombre de todos, nuestra voz fue escuchada y confiamos en la decisión apegada a derecho que habrán de emitir las magistradas y magistrados».
Indicó que expuso los razonamientos jurídicos que defienden el derecho de los guerrerenses a elegir libremente a sus gobernantes.
Con un «¡gracias por todo!» y «¡hay Toro!», el senador con licencia se despide de militantes y simpatizantes.