Aprueba el Congreso la Ley de Escuela de Padres en el Estado: Dip. Víctor Salinas Salas

Redacción.
La 60 Legislatura aprobó la Ley de Escuela para Padres del Estado de Guerrero, con la que se pretende sentar las bases de una cultura para una buena formación de los hijos, basándose en los valores y respeto hacia las personas.
Con esto en Guerrero los padres de familia tendrán la oportunidad de capacitarse para cuidar, disciplinar e instruir de manera adecuada a sus hijos, y contribuir a evitar la violencia y desintegración familiar.
En el dictamen, que emitió la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, que preside el Diputado Local Víctor Salinas Salas, se expone que actualmente las familias guerrerenses viven tiempos difíciles, porque enfrentan problemas de carácter social, económico y particularmente por la ausencia de valores, ocasionando la desintegración familiar.
Por ello, se hace necesario, y urgente la formación de los padres de familia para que cuenten con herramientas para resolver los conflictos y generar ambientes propicios para el desarrollo de los hijos y formar líderes que transformen su entorno de manera positiva.
La Ley cuenta con la implementación de un programa dirigido especialmente a los padres de familia que tiene como propósito capacitarlos para desarrollar adecuadamente las funciones de crianza, educación y adiestramiento de los hijos.
En el nuevo ordenamiento se establece que el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), será el responsable de aplicar y vigilar el cumplimiento de la Ley, y de emitir las reglas para que el Programa de Escuela para Padres, sea parte de la formación integral en el sistema educativo de la Entidad.
También se contará con un Consejo Estatal del Programa Escuela para Padres, conformado por representantes de diversas dependencias y Organismos Públicos Descentralizados de la Administración Pública Estatal y se encargará de vigilar la ejecución del programa.
El Dip. Víctor Salinas Salas durante la presentación del dictamen de ley que la Escuela para padres, explicó es un programa preventivo dirigido a la familia, en particular a los padres y madres de familia; “se busca sentar las bases de una cultura que cuida, orienta, corrige, instruye y capacita en la formación de los hijos, donde el centro es el individuo, su valor y respeto como persona, fortaleciendo los valores como factores de protección”.
Mencionó que se viven tiempos difíciles donde las familias guerrerenses enfrentan problemas de carácter social, económicos y particularmente la ausencia de valores que a través de los medios de comunicación y el ambiente cultural determinan las maneras de relacionarse de los niños y jóvenes, hoy en día éstos generan desintegración familiar raíz de la violencia, delincuencia, deseos de suicidio y adicciones. La formación a los padres se convierte en necesaria y urgente.
Con la ley de Escuela de Padres aprobada en el congreso es para que los padres puedan contar con las herramientas necesarias para resolver conflictos, generar ambientes propicios para el desarrollo de los hijos y formar líderes que transformen su entorno de manera positiva.